Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2022

Novedades de la semana: "Enredo en Willow Gables", "La última vez", "Blackout. Berlin, 1939", "Del oro al bitcoin".

Las novedades que les recomendamos esta semana son: "Enredo en Willow Gables", de Philip Larkin, que nos permite acercarnos a los primeros balbuceos literarios del poeta inglés; "La última vez", de Guillermo Martínez, una intriga literaria sobre la ambigüedad de la verdad y dotada de un fino humor negro; "Blackout. Berlín, 1939", de Simon Scarrow, una thriller histórico que se desarrolla en el corazón de la Alemania nazi; y "Del oro al bitcoin", de Nik Bhatia, una necesaria puesta al día de la teoría monetaria para poder entender y explicar el papel que jugarán las nuevas criptomonedas en el futuro.
A partir de los documentos depositados tras su muerte en la Biblioteca Brynmor Jones, de Hull, este volumen recopila parte de la ficción juvenil e inédita de Larkin, escrita bajo el seudónimo de Brunnette Coleman. Creadas básicamente para deleitar a Kingsley Amis y Edmund Crispin, los irreverentes amigos de Larkin en Oxford, estas nouvelles nos trasladan a un internado femenino, remedando las populares novelas sobre colegialas tan de moda en su época. He aquí los primeros balbuceos literarios de Larkin, textos pseudoautobiográficos en los que, usando una voz prestada, da rienda suelta a sus tendencias, explicita su confusa sexualidad y desata sus críticas al sistema escolar femenino, lo que liberó su creatividad y le llevó a convertirse en el aclamado escritor y poeta que es hoy en día.
El libro lo edita Impedimenta, tiene 400 páginas y un precio de 22,60€.
Barcelona, años noventa. A., un reconocido escritor argentino, recluido en su casa por una enfermedad degenerativa, ha puesto el punto final a su última novela y teme no llegar a verla publicada. Convencido de que su fama se debe a un malentendido con respecto a su obra, que todos leen de forma equivocada, decide convocar mediante su poderosa agente literaria a un joven crítico, con la esperanza de que esta «última vez» alguien acierte a leerlo en la clave correcta. Merton, de intachable honestidad intelectual, viaja desde Buenos Aires para emprender este insólito encargo, pero lo que no se imagina es que será víctima de una doble atracción amorosa. Aun así avanza lo suficiente en el manuscrito para entrever una revelación extraordinaria. ¿Llegará a dar con esa misteriosa clave? ¿O las pistas son solo un espejismo del encargo, de la cercanía de la muerte y de la atmósfera envolvente de la casa?
El libro lo edita Destino, tiene 192 páginas y un precio de 18,17€.

Berlín, 1939. Es un invierno especialmente frío, las calles están cubiertas de nieve y hielo, y resuena, en la distancia, el estruendo de la guerra. El Tercer Reich cerca la ciudad, y el pánico y la paranoia aumentan entre la población. Cada noche, durante los constantes apagones nocturnos, Berlín se sumerge en una oscuridad opresiva y sofocante y, entre las sombras, un asesino en serie encuentra vía libre para sus objetivos. La reputación del inspector Horst Schenke está en juego. No ha aceptado unirse al partido nazi y ahora, al hallar el cadáver de una mujer joven brutalmente asesinada, está obligado a resolver el caso con rapidez y eficacia; de lo contrario, las consecuencias podrían ser fatales. Los peores temores de Schenke se confirman cuando aparece una segunda víctima: poco a poco, la investigación lo conduce a los pasillos más profundos y oscuros del régimen. El peligro acecha detrás de cada esquina, y las distintas facciones del Reich, enfrentadas entre sí, pueden ser tan letales como el asesino que acecha en las calles... 
El libro lo edita Edhasa, tiene 432 páginas y un precio de 23,08€.

Tenemos un sistema monetario internacional en vías de reinvención y renovación, algo que rara vez ocurre. Con la consolidación del Bitcoin y otras criptomonedas, surgen muchas incertidumbres acerca del futuro del dinero. Lo que parece claro es que será digital, aunque la ciencia monetaria no disponía hasta ahora de un marco teórico flexible para incorporar estas nuevas formas de dinero.
El académico e investigador de mercados financieros Nik Bhatia ofrece en este libro una topografía del dinero con la que orientarse en esta incierta encrucijada. Y lo hace elaborando un nuevo marco teórico denominado «dinero en capas». Esta nueva terminología nos permite describir nuestro dinámico sistema monetario, nos ayudará a navegar por la geomorfología del dinero y nos explica cómo se relacionan entre sí las diferentes formas de dinero.
La idea del dinero como un sistema en capas aporta un método más claro para conceptualizar los cambios monetarios, y así poder trazar una historia completa del dinero desde sus orígenes. Bhatia comienza su análisis regresando al florín de oro de la Italia renacentista y a su cultura bancaria floreciente. Continúa con la evolución de la banca central y concluye con una explicación de la manera en que la fusión de las ciencias monetarias y las criptográficas, y la invención del Bitcoin, crearon un cambio sísmico en nuestro sistema financiero.
El libro lo edita Deusto, tiene 148 páginas y un precio de 19,18€.

Esperamos que las recomendaciones les resulten de interés.  

miércoles, 15 de junio de 2022

Novedades de la semana: "Las palabras que confiamos al viento", "La hermana fea", "Obscuritas", y "La ecuación de Dios".

Las novedades que les recomendamos esta semana son: "Las palabras que confiamos al viento", de Laura Imai Messina, una novela sobre el duelo y la alegría de vivir; "La hermana fea. El misterio del Gneisenau", de Ildefonso Arenas, una obra a medio camino entre la novela histórica, la novela negra y el thriller judicial; "Obscuritas", de David Lagercrantz, el primer caso de Rekke y Vargas, dos personajes excepcionales y opuestos; y "La ecuación de Dios", de Michio Kaku, un libro que capta la maravillosa belleza de nuestro planeta, del universo y de nosotros mismos.   
Cuando Yui, una joven de treinta años, pierde a su madre y a su hija de tres años en un tsunami, empieza a medir el paso del tiempo a partir de entonces: todo gira alrededor del 11 de marzo de 2011, cuando la ola gigantesca devastó Japón y el dolor se apoderó de ella.
Un día oye hablar de un hombre que tiene una cabina de teléfono abandonada en su jardín, adonde las personas acuden desde todos los rincones de Japón para hablar con quienes ya no están y hallar la paz en el duelo. Pronto, Yui emprende su propio peregrinaje hasta allí, pero al levantar el auricular no encuentra las fuerzas para pronunciar una sola palabra. Entonces conoce a Takeshi, un médico cuya hija de cuatro años ha dejado de hablar tras la muerte de su madre, y su vida da un vuelco.
El libro lo edita Salamandra, tiene 272 páginas y un precio de 18,27€.

El almirante Canaris, jefe del servicio secreto de la Wehrmacht, hacía lo que se le antojaba y, alguna vez, lo que le mandaban. Su vida es, sin duda, de leyenda: contribuyó a engrandecer el Tercer Reich al tiempo que, entre las sombras, trató a su vez de destruirlo; salvó al dictador mexicano Huerta, hizo la guerra del corso en el Atlántico y en el Pacífico y volvió a Alemania tras cruzar los Alpes chilenos. Maestro de la conspiración, la intriga, el espionaje y el soborno, actuó en operaciones secretas por todo el mundo, incluida España. 
Más de cincuenta años después de su desaparición, varias muertes inexplicables en las dunas de Maspalomas reabren su caso… y al fin se conoce la solución al misterio.
A medio camino entre la novela histórica más tradicional, la novela negra y el thriller judicial, "La hermana fea" recorre con todo detalle los años más sórdidos de la Segunda Guerra Mundial, siguiendo los pasos de este singular personaje, para sacar a la luz una verdad tan sórdida como sorprendente.
El libro lo edita Edhasa, tiene 576 páginas y un precio de 25,48€. 
Verano de 2003. En Hässelby, a las afueras de Estocolmo, se halla el cuerpo sin vida de un árbitro de fútbol. Giuseppe Costa, padre de uno de los jugadores del último partido en el que ha participado, es arrestado por el crimen. El caso parece claro, pero Costa se niega a admitir el asesinato. Cuando no queden hilos de los que tirar, el Jefe de Homicidios decide recurrir al profesor Hans Rekke, experto mundial en técnicas de interrogatorio, quien intentará que confiese el crimen.
Sin embargo, Costa es liberado y el caso se cierra sin resolver. Solo Micaela Vargas, una joven policía recién incorporada al equipo, se niega a que la investigación caiga en el olvido. Cuando vuelvan a reencontrarse tiempo después, Rekke, aristócrata y con conexiones con las altas esferas, y Micaela, hija de inmigrantes chilenos y conocedora de los bajos fondos de Estocolmo, decidirán retomar la investigación y resolver un caso que esconde mucho más de lo que nadie hubiera podido imaginar.
El libro lo edita Destino, tiene 560 páginas y un precio de 21,06€.
Cuando Newton formuló la ley de la gravedad, unificó las reglas que rigen los cielos y la Tierra. Hoy el mayor desafío de la física es encontrar una síntesis de las dos grandes teorías, basadas en principios matemáticos diferentes: la de la relatividad y la cuántica. Combinarlas sería el mayor logro de la ciencia, una profunda fusión de todas las fuerzas de la naturaleza en una hermosa y magnífica ecuación que nos permitiría comprender los misterios más profundos del universo: ¿qué sucedió antes del Big Bang? ¿Qué hay al otro lado de un agujero negro? ¿Existen otros universos y otras dimensiones? ¿Es posible viajar en el tiempo?
Con ese objetivo, y con su conocida capacidad para divulgar conceptos complejos en un lenguaje accesible y atrayente, Michio Kaku repasa la historia de la física hasta llegar a los debates actuales en torno a la búsqueda de esa teoría unificadora, la «ecuación de Dios». Una historia cautivadora y contada de manera magistral, en la que lo que está en juego es nada menos que nuestra concepción del universo.
El libro lo edita Debate, tiene 192 páginas y un precio de 20,10€. 
Esperamos que las recomendaciones les resulten de interés. 

martes, 17 de mayo de 2022

Novedades de la semana: "Visión del ahogado", "Todas esas cosas que te diré mañana", "Nadie por delante" y "Tierra Vieja".

Las novedades que les recomendamos esta semana son: "Visión del ahogado", de Juan José Millás, una novela en que el autor nos muestra una realidad sórdida de policías y ladrones; "Todas esas cosas que te diré mañana", de Elísabet Benavent, una novela con saltos en el tiempo que reconstruye de forma hilarante los momentos estelares de una relación de pareja; "Nadie por delante", de Lorenzo Silva, una novela que nos muestra el punto de vista de quienes viven la guerra en primera línea; y "Tierra Vieja", de Antonio Pérez Henares, una apasionante novela histórica que nos hace retroceder a los siglos XII y XIII. 

El paisaje urbano y la intrincada realidad de un submundo de policías y ladrones aparecen en Visión del ahogado desprovistos de cualquier aura mitificadora. Lo que vemos son seres de todos los días, envueltos en la neblina de sus frustraciones y de sus miedos, de su dureza y su debilidad.
Por las calles de Madrid, Luis el Vitaminas camina como en un sueño, víctima de sus extrañas pasiones. Y los demás le acechan para mostrarle la helada certidumbre de lo que le va a ocurrir, de que el final de su historia son páginas de un libro ya escrito que nadie podrá cambiar.
La sabiduría literaria de Juan José Millás despliega en esta novela un mundo en el que la sordidez y el erotismo, la angustia de vivir y el amor se entremezclan creando una atmósfera opresiva, fruto de esas fuerzas que conducen a los personajes hacia un punto sin salida posible.
El libro lo edita Alfaguara, tiene 200 páginas y un precio de 17,21€. 
¿Y si tuvieras la oportunidad de cambiar lo que ya has vivido?
Miranda trabaja como subdirectora en una revista de moda.
Miranda es feliz junto a Tristán. Por eso no entiende que la esté dejando.
Ojalá pudiera dar marcha atrás y volver al momento en que se conocieron...
Pero ¿y si realmente tuviera la oportunidad de cambiar su historia?
El libro lo edita Suma, tiene 504 páginas y un precio de 18,17€.
Alicante, julio de 2002. Jorge, alias Ruina, está en un concierto de Estopa cuando recibe un aviso: los marroquíes han tomado el islote Perejil y a él, joven sargento, lo movilizan para preparar la operación destinada a recuperarlo. Junto a Jorge y sus tres compañeros, viviremos el asalto al islote, que nos descubre la existencia de la unidad de élite a la que pertenecen y que es sólo el preámbulo de veinte años de operaciones. Desde la batalla de Nayaf, en Irak en 2004, hasta la peligrosa y comprometida evacuación del aeropuerto de Kabul en 2021, en la que los protagonistas son los jóvenes a los que Jorge y sus compañeros dan el relevo y que ellos, ya maduros y al borde del retiro, tienen que conformarse con observar en la distancia.
«Dice Heráclito que la guerra es el padre de todas las cosas. En otro tiempo la guerra era algo que incumbía a todos. El hecho de que en los conflictos de este siglo sean sólo militares profesionales los que los viven en primera línea por nosotros nos ha llevado a confundir vivir en paz con vivir en retaguardia. Hay una guerra, no ha dejado de haberla, y en ella se sigue dirimiendo el curso de la historia y se moldea el mundo. Lo único que ocurre es que la inmensa mayoría de nosotros la miramos desde demasiado lejos para sentirnos interpelados.»
El libro lo edita Destino, tiene 312 páginas y un precio de 17,79€.
Se han contado los relatos de los reyes, de los nobles, de las batallas y de los grandes guerreros, pero quienes repoblaron la tierra yerma fueron hombres y mujeres que, con una mano en la estiba del arado y con la otra en una lanza, arriesgaron sus vidas por repoblar las tierras perdidas. Entonces, cuando una peligrosa tropa acechaba -y junto a ella la muerte- ellos dibujaron las fronteras que hoy heredamos.
En esta novela, Antonio Pérez Henares nos traslada, gracias a una prosa evocadora y a un exhaustivo rigor histórico a galope entre el siglo XII y el XIII, a las fronteras de la Extremadura castellana por las sierras, las alcarrias, el Tajo y el Guadiana.
A través de sus personajes -cristianos y musulmanes, campesinos y pastores, señores y caballeros-, nos muestra la historia de los que sembraban y segaban, de los que levantaron las ermitas e hicieron brotar pasiones, amistades, rencores, pueblos y vivencias. Aquellos que dieron humanidad a la tierra y se convirtieron en la semilla de nuestra nación.
Esto es Tierra vieja y ellos, sus héroes.
El libro lo edita Ediciones B, tiene 704 páginas y un precio de 22,02€.
Esperamos que las recomendaciones les resulten de interés.

jueves, 17 de marzo de 2022

Novedades de la semana: "La secta de los ángeles", "Correspondencia escogida (1799-1860)"; "La sombra de Julio César"; y "La comedia salvaje".

Las novedades que les recomendamos esta semana son: "La secta de los ángeles", de Andrea Camilleri; curas, nobles y mafiosos frente a un humilde abogado; "Correspondencia escogida (1799-1860), de Arthur Schopenhauer, cerca de trescientas misivas que abarcan toda la vida del filósofo alemán; "La sombra de Julio César", de Andrea Fedriani, una novela que da inicio a una apasionante saga; y "La comedia salvaje", de José Ovejero, una novela disparatada, divertida, pero también una meditación sobre la guerra.   
Sicilia, 1901. Una plaga de cólera acecha el pequeño pueblo de Palizolo, cuya población, aterrada, le achaca su llegada a una serie de sucesos aparentemente inexplicables. Sin embargo, no será hasta que el humilde abogado de los más desfavorecidos, Matteo Teresi, denuncie desde las páginas de su periódico las prácticas delictivas de un grupo de hombres poderosos, que se hacen llamar a sí mismos «la secta de los ángeles», cuando sus ciudadanos podrán dormir de nuevo tranquilos.
El maestro Camilleri se basa en un hecho histórico para tejer una trama de novela policiaca, iluminada por su habitual ironía y por un sarcasmo irreverente. Sacristías, salones palaciegos y tribunales de justicia son el escenario en el que se mueven sacerdotes y puritanos, moralistas y damas de la caridad, en el que siempre estará presente «el viejo vicio italiano: el arte de transformar al denunciante en denunciado, al inocente en culpable, al juez en culpable».
El libro lo edita Destino, tiene 240 páginas y un precio de 16,35€.
Este volumen reúne una amplia selección de las cartas de Arthur Schopenhauer y de algunos de sus numerosos corresponsales, entre los que destacan su madre Johanna y su hermana Adele, Goethe, o los editores de la casa Brockhaus. A ellos se suman amigos, admiradores y discípulos, así como su único amor, la corista Caroline Medon. En total, cerca de trescientas misivas, muchas de ellas inéditas en lengua española, que abarcan desde la niñez hasta los últimos días de vida de Schopenhauer, y que documentan buena parte de su trayectoria vital e intelectual: del despertar de su interés por la filosofía al desarrollo de su obra capital, de los años de ilusión y decepción a los de mayor exaltación y reconocimiento. Un documento fundamental no sólo para poner en perspectiva la obra de Schopenhauer, sino también para acercarnos a la biografía de un pensador que consagró sus días al saber y la creación.
El libro lo edita Acantilado, tiene 832 páginas y un precio de 32,69€.

Roma, 88 a.C. Cayo Julio César es sólo un niño cuando conoce, en las peligrosas calles de la Suburra, a Tito Labieno, con quien sella una amistad destinada a perdurar en el tiempo. El ambicioso Julio César emprenderá años más tarde una heroica carrera militar que lo llevará a combatir primero en Hispania y en las Galias, en una campaña militar repleta de éxitos siempre con Labieno a su lado. Juntos desarrollan las más hábiles estrategias y llevan a cabo extraordinarias hazañas en el campo de batalla que los hace, casi, invencibles. Sin embargo, mientras el éxito y el reconocimiento militar y político de César no para de crecer, las voces contrarias empiezan a surgir desde el Senado, y hacen peligrar su futuro. Las desavenencias con Quinto, hijo de Labieno, y los sinsabores de su relación con Servilia, su amante, no hacen más que enturbiar su campaña hacia el poder, lo que obliga a muchos, incluso a Labieno, a tomar partido. Y es muy posible que nadie salga ganando.
El libro lo edita Espasa, tiene 448 páginas y un precio de 21,06€.
Benjamín ha recibido una misión que se le antoja desmesurada: detener la Guerra Civil. Aunque no cree que sea posible, para eludir un probable pelotón de ejecución recorrerá un país que se ha lanzado, al parecer con entusiasmo, a su propia destrucción. De camino irá encontrando estrambóticos personajes, apariciones delirantes que le harán pensar que se ha vuelto loco. Menos mal que se encuentra con Julia, una mujer mucho más capaz que él de orientarse en medio del sinsentido. 
Esta novela es un disparate, un mundo de alucinación en el que escenas realistas conviven con sucesos imposibles, aunque nunca se sabe si las situaciones más esperpénticas están sacadas de la realidad o de la imaginación del escritor. La Guerra Civil que se encuentra en estas páginas no puede servir para alimentar discursos solemnes, porque no hay aquí héroes ni biografías ejemplares; tampoco hay relativismo moral ni equidistancia política. Las voces de Cervantes, Valle Inclán y Kurt Vonnegut resuenan en esta novela que es, ante todo, una meditación sobre la guerra, sobre todas las guerras y, también, una reflexión lúdica sobre la utilidad de la literatura.
El libro lo edita Galaxia Gutenberg, tiene 368 páginas y un precio de 21,63€.

Esperamos que las recomendaciones les resulten de interés.  

martes, 22 de febrero de 2022

Novedades de la semana: "Las Navas", "Amigo", "Bueno, aquí estamos" y "El juego de Westing".

Las novedades que les recomendamos esta semana son: "Las Navas", de Judá Barber, una apasionante  novela histórica que nos traslada hasta uno de los momentos clave en la Reconquista; la batalla de las Navas de Tolosa; "Amigo", de Ana Merino, una historia que combina la ficción con un hallazgo literario real de gran valor; "Bueno, aquí estamos", de Graham Swift, la historia de un triángulo muy particular; y "El juego de Westing", de Ellen Raskin, una novela que inevitablemente nos recuerda a Agatha Christie.
1211. La Orden de Calatrava, tras un despiadado asedio, rinde la fortaleza de Salvatierra. La noticia recorre todos los reinos cristianos de Europa, sumiéndolos en el miedo y la desesperación. El califa al-Nasir quiere completar el sueño iniciado por su padre en Alarcos y ha reunido el mayor ejército nunca visto en la interminable guerra entre musulmanes y cristianos por el dominio de la península Ibérica.
Los reyes hispanos, liderados por Alfonso VIII de Castilla, no piensan desaparecer en la oscuridad sin luchar. Convocan a sus huestes y solicitan ayuda al papa Inocencio III, que declara la Cruzada; miles de guerreros acuden a la llamada de la fe.
Enric Vidal, un duro caballero calatravo, nos hará partícipes de la épica campaña que condujo a la batalla de Las Navas de Tolosa, una de las más transcendentales y sangrientas de la Edad Media.
El libro lo edita La Esfera de los libros, tiene 392 páginas y un precio de 20,10€.

Inés Sánchez Cruz, una poeta mexicana afincada como profesora de escritura creativa en Estados Unidos, llega a la Residencia de Estudiantes de Madrid para impartir un taller de poesía e investigar un hallazgo reciente: el archivo familiar de Joaquín Amigo, uno de los amigos de Lorca, también asesinado violentamente y desaparecido al comienzo de la guerra civil. Inés arrastra una profunda angustia fruto aparentemente de las luchas de poder en el ámbito académico y la traición por parte de un amigo íntimo, pero el fallecimiento de uno de sus colegas activa una serie de recuerdos traumáticos que se entremezclan con las investigaciones de los documentos y cartas del archivo familiar. 
El libro lo edita Destino, tiene 368 páginas y un precio de 19,13€.
Érase una vez un teatro de variedades que estuvo abierto en el paseo marítimo de Brighton durante los veranos de los años cincuenta. Allí actuaba Jack, el maestro de ceremonias, un oportunista experto con múltiples recursos, que cantaba, bailaba y contaba chistes malos. También estaba Ronnie, un mago capaz de crear toda clase de ilusiones. Y Evie, la encantadora ayudante a la que el mago atravesaba con espadas y partía en dos con un serrucho.
Bueno, aquí estamos es la historia de un triángulo tan aparentemente clásico como profundamente inusual que no tarda en complicarse cuando el microscopio de Swift se pone a analizar motivos, comportamientos, antecedentes biográficos, causas, consecuencias, incluso posibilidades. ¿Qué pudo pensar Ronnie cuando a los ocho años fue enviado fuera de Londres para estar a salvo de los bombardeos alemanes? ¿Quién era el misterioso jardinero de Evergrene? ¿Quién enseñó magia al maestro de Ronnie? La madre de Ronnie fregaba escaleras en el East End de Londres, su padre era un marinero errante, pero ¿quiénes eran los padres de Evie y los de Jack? ¿Qué callaba Jack cuando abandonó las variedades y pasó a ser un personaje famoso de la televisión? 
Entre lo que ocurrió, lo que tal vez ocurrirá y lo que pudo haber ocurrido, asistimos, en escenas breves que saltan continuamente adelante y atrás, a setenta años de la historia de tres personajes a la vez débiles y heroicos, grandiosos y mezquinos, entrañables, vulgares e imposibles de olvidar.
El libro lo edita Anagrama, tiene 184 páginas y un precio de 18,17€.
Nadie sabe por qué el excéntrico millonario Samuel Westing ha llamado a los dieciséis vecinos de las Torres de Poniente para la lectura de su última voluntad. Tampoco por qué lo hace si sabe que entre ellos está su asesino. Ni por qué enreda a estas personas en un inteligente juego de pistas. Lo que sí saben es que su heredero será la primera persona que descifre el misterioso testamento y comprenda el enigma que este esconde. Un testamento que revelará secretos de todos ellos...
El libro lo edita Destino, tiene 272 páginas y un precio de 15,34€.

Esperamos que las recomendaciones les resulten de interés.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Novedades de la semana: "Hannah Arendt: El valor de pensar", "Enciclopedia nazi. Contada para escépticos", "El año del búfalo" y "La ceniza de la vida".

Las novedades que les recomendamos esta semana son: "Hannah Arendt: El valor de pensar", una selección de textos de la escritora alemana a cargo de Adolfo García Ortega; "Enciclopedia Nazi. Contada para escépticos", de Juan Eslava Galán, una obra ambiciosa que expone de manera clara y rigurosa el mundo nazi y realiza un recorrido asombroso por la época que vio nacer este fenómeno; "El año del búfalo", de Javier Pérez Andújar, una novela divertida y muy original; y "La ceniza de la vida. Narraciones 1949-1967", uno de los autores que mejor retrató la realidad política y social la España de entonces.
Hannah Arendt se explica sola. Basta con entrar en sus textos para experimentar cómo sus palabras e ideas se apoderan de la expectación y aportan luz al leerlos. En este sentido, no hay pensadoras ni pensadores como ella en el siglo XX. Incluso puede decirse que es una de las mentes más brillantes de su tiempo, cuya espectro filosófico y político llega hasta nuestros días y nos acompaña a la hora de analizar y comprender el complejo mundo contemporáneo, sobre el que, con toda seguridad, hoy en día ella misma habría escrito textos que nos servirían de guía en tiempos revueltos. Por fortuna, sus textos de entonces bien pueden arrojar lucidez crítica sobre nuestro presente. 
El libro lo edita Paidós, tiene 512 páginas y un precio de 25€.
El auge del nazismo en Europa a mediados del siglo XX es aún hoy uno de los fenómenos más impactantes de nuestra historia reciente. La llegada de Hitler al poder abrió el camino no solo a una guerra, sino a toda una forma de concebir y representar el mundo, transformándolo para siempre.
De la A a la Z, estas páginas recogen los nombres, los lugares, los hombres y las mujeres, los símbolos y hasta el último elemento decisivo en la conformación del imaginario nazi y su impacto en el mundo. Una obra única para profundizar en la Europa de aquellos años, siempre de la mano de la prosa inconfundible, aguda e irónica de Juan Eslava Galán, que ha volcado en este libro todo su conocimiento tras años de investigaciones y lecturas.   
El libro lo edita Planeta, tiene 900 páginas y un precio de 23,94€

Esta es una novela sobre cuatro artistas de una generación sin suerte que, tras haber perdido los sueños e ideales, se encuentran recluidos en un garaje donde un buen día aparece una extraña criatura que les propone un pacto siniestro. Esta es una novela sobre la vida de un escritor finlandés enamorado de España llamado Folke Ingo, que resulta ser el autor de las andanzas de los cuatro tipos antes mencionados. Esta es una novela sobre un variopinto grupo de personajes que, desde las notas a pie de página, apostillan y comentan el texto de Folke Ingo: su traductora española, su madre finesa, un burocrático profesor del Ministerio de Humanidades, los padres de uno de los artistas encerrados en el garaje, el presidente del Club de Amigos de Gregorio Morán y la exdirectora de un peculiar cineclub de Santa Coloma de Gramenet. Esta es una novela sobre una serie de psicofonías en las que van asomando una infinidad de figuras históricas integrada por rebeldes con causa, idealistas asesinados, líderes revolucionarios, guerrilleros convertidos en jefes de Estado, golpistas a sueldo y dictadores de todo el mundo. Desde Agostinho Neto hasta Lumumba. Desde Franco hasta Mussolini. Esta es una novela sobre utopías políticas y crudas realidades donde conviven Klaus Barbie, Modiano, Gadafi, Bing Crosby, el ColaCao, los Conguitos, Mauriat, Mauriac, Maurois, el detective Cannon, la CNT, el coronel Sanders del pollo frito de Kentucky, José Luis López Vázquez y Joseph Beuys, entre otros muchos.
El libro lo edita Anagrama, tiene 256 páginas y un precio de 18,17€.
Josep Pla fue uno de los prosistas más importantes del siglo XX en nuestro país. Su labor literaria y periodística lo encumbró como uno de los narradores que mejor supo retratar la situación política y social, así como las costumbres de su tiempo. Por primera vez se reúne en un solo volumen la narrativa completa de Josep Pla escrita en su versión definitiva entre los años 1949 y 1967. Un libro que dará a conocer su figura como narrador más allá del periodista, el memorialista, el escritor de viajes o el biógrafo en una edición única y cuidada para lectores fieles del autor y para todos aquellos que quieran acercarse a su obra de ficción.
El libro lo edita Destino, tiene 816 páginas y un precio de 23,94€.
Esperamos que las recomendaciones les resulten de interés.

viernes, 18 de junio de 2021

Novedades de la semana: "Lo que la marea esconde", "Sin miedo", "La hermana perdida" y "Cuaderno de actividades para adultos. Volumen 10".

Las novedades que les recomendamos esta semana son: "Lo que la marea esconde", de María Oruña, una novela en la que recupera la serie Puerto Escondido; "Sin miedo", de Rafael Santandreu, un método para combatir la ansiedad, el miedo o cualquier temor irracional; "La hermana perdida"; de Lucinda Riley, la novela que resuelve el misterio de la saga "Las siete hermanas"; y "Cuadernos de actividades para adultos. Volumen 10", de Daniel López Valle y Cristóbal Fortúnez, la nueva entrega de este divertido cuaderno de actividades.
La presidenta del Real Club de Tenis de Santander, una de las mujeres más poderosas de la ciudad, ha aparecido muerta en el camarote de una preciosa goleta que con unos pocos y selectos invitados surcaba las aguas de la bahía al anochecer. El crimen recuerda a las novelas de la «habitación cerrada» de principios del siglo pasado: el compartimento estaba cerrado por dentro, tanto la extraña herida que presenta el cuerpo de la empresaria como el misterioso método utilizado para perpetrar el asesinato resultan inexplicables y todos los invitados a la fiesta parecen tener motivos para haber acabado con su vida. Nadie puede haber salido o entrado de la nave para cometer el crimen o escapar. ¿Quién ha matado a Judith Pombo? ¿Cómo? ¿Y por qué? 
La novela más ambiciosa de María Oruña, un thriller adictivo y elegante en el que descubriremos una nueva faceta de la vida de Valentina Redondo, quien además de enfrentarse al caso más enigmático de su carrera deberá luchar contra un sorprendente e inesperado golpe en su vida personal.
El libro lo edita Destino y tiene un precio de 20,10€.

Hay muchas personas que sufren a causa de un problema devastador del que no se habla demasiado. Son personas normales, que nos podemos encontrar todos los días en el trabajo o que forman parte de nuestra familia. Rafael Santandreu nos habla, en primer lugar, del trastorno de ataques de pánico y el trastorno obsesivo compulsivo (o TOC). Estos dos problemas afectan al 6% de la población en España, esto es, a unos tres millones de personas, a quienes este trastorno les está arruinando la vida.
Pero el libro no está dirigido solo a este colectivo, sino también a cualquier persona con timidez, hipocondría, depresión o cualquier otra emoción negativa exagerada. Porque el método de superación que el libro nos propone servirá para eliminar este tipo de problemas, es decir, a eliminar cualquier miedo.
Aprenderemos a domesticar nuestra mente, a convertirla en un bello y potente corcel que dócilmente nos conducirá a donde deseemos: unas veces, a dar un paseo sin más; otras, a hermosos destinos y travesías, y también a realizar esprints de fuerza y logro.
El libro lo edita Grijalbo y tiene un precio de 18,17€.

"La hermana perdida" es la esperada resolución al misterio de la séptima hermana de la aclamada saga de Lucinda Riley. Siete hermanas, siete destinos, un padre con un pasado misterioso. Cada una de las seis hermanas D'Aplièse ha realizado ya su propio e increíble viaje para conocer sus orígenes, pero todavía queda una pregunta a la que no han hallado respuesta: ¿Quién es y dónde se encuentra la séptima hermana? Solo cuentan con una pista: la imagen de un extraño anillo de esmeraldas en forma de estrella. La búsqueda para encontrar a la hermana perdida las llevará por todo el planeta, de Nueva Zelanda a Canadá, Inglaterra, Francia e Irlanda, en su misión de reunir por fin a la familia. Y, al hacerlo, poco a poco irán descubriendo una historia de amor, fuerza y sacrificio que comenzó hace casi un siglo, cuando otras valientes mujeres arriesgaron todo lo que tenían para cambiar el mundo que las rodeaba.
El libro lo edita Plaza y Janés y tiene un precio de 21,06€.

El primer cuaderno de actividades para adultos llega a su décimo aniversario. Ejercicios y pasatiempos para desoxidar la mente y reforestar el cerebro. Para aprender disfrutando y disfrutar aprendiendo.  Creado por el campeón de Saber y ganar Daniel López Valle y el reputado ilustrador Cristóbal Fortúnez.  
¡Más de 150.000 ejemplares vendidos de sus anteriores ediciones! 150 ejercicios, 120 horas de diversión, música, cine, series, literatura, ciencia, sexo, deporte, arte... Este Cuaderno contiene:  Pasatiempos, juegos de lógica, sopas de letras, laberintos, test, crucigramas. Una invitación a que apaguemos el móvil, cojamos un lápiz y divertirnos aprendiendo. 
El libro lo edita Blackie Books y tiene un precio de 12,40€.

Esperamos que las recomendaciones les resulten de interés. ¡Feliz lectura!

jueves, 6 de mayo de 2021

Novedades de la semana: "Castellano", "Resetea tu mente"; "La otra gente" y "Cocina de resistencia".

Las novedades que les recomendamos esta semana son: "Castellano", de Lorenzo Silva, una novela que nos traslada a la revuelta de los comuneros contra Carlos V en 1521; "Resetea tu mente", de Mario Alonso Puig, un libro que, de forma amena, nos explica la relación existente entre el cerebro y aquello que nos sucede; "La otra gente", de C. J. Tudor, un apasionante thriller sobre la pérdida, el anhelo y la venganza; y "Cocina de resistencia", de Alberto Chicote, un libro para los entusiastas de la cocina con un sin fin de recetas atractivas y buenos consejos.
En "Castellano", Lorenzo Silva nos narra la épica revuelta del pueblo de Castilla contra el abuso de poder de Carlos V, que culminó en la batalla de Villalar, el 23 de abril de 1521. Las tropas imperiales arrollaron a las de las Comunidades de Castilla y decapitaron a sus principales capitanes: Padilla, Bravo y Maldonado. Aquella jornada marcó el declive definitivo de un próspero reino que se extendía a lo largo de tres continentes y cuya disolución dio lugar a un nuevo Imperio que se sirvió de sus gentes y sus recursos. Desde entonces, Castilla y los castellanos han sido vistos como abusivos dominadores, cuando en realidad su alma quedó perdida en aquel campo de batalla y ha languidecido en tierras empobrecidas, ciudades despobladas y pendones descoloridos. 
Esta novela es un viaje a aquel fracaso, nacido de un sueño de orgullo y libertad frente a la ambición y la codicia de gobernantes intrusos y, en paralelo, del descubrimiento tardío del autor, a raíz del extrañamiento y el rechazo ajeno, de su filiación castellana y del peso que esta ha tenido en su carácter y en su visión del mundo.
El libro lo edita Destino y tiene un precio de 20,10€.
Todos nos enfrentamos a desafíos ante los que es preciso actuar con calma, entusiasmo y confianza si queremos convertirlos en extraordinarias oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal. En "Resetea tu mente. Descubre de lo que eres capaz" el doctor Mario Alonso Puig nos muestra aspectos sorprendentes y muchas veces desconocidos de la fascinante relación que existe entre el cerebro, la mente y aquello que nos sucede. Si deseamos aumentar la autoestima y potenciar capacidades como la inteligencia, la memoria, la intuición, la creatividad, el liderazgo o el espíritu emprendedor, necesitamos saber cómo despertar nuestro gran potencial dormido. 
El prestigioso autor nos explica en estas páginas los caminos que siguen el cerebro y la mente para crear esa realidad en la que vivimos. Si anhelamos disfrutar de un mayor nivel de bienestar, prosperidad y felicidad, es preciso que sepamos influir en aquellos procesos que impactan de manera decisiva en nuestra forma de percibir, de pensar, de sentir y de actuar. Un libro imprescindible para quien quiera descubrir cómo mejorar sustancialmente su vida y ayudar a otras personas a mejorar las suyas.
El libro lo edita Espasa y tiene un precio de 19,13€.

En "La otra gente", la nueva novela de C. J. Tudor -autora de "El hombre de tiza"- los lectores nos enfrentaremos a una apasionante historia de desesperación, pérdida y venganza. 
Mientras conduce hacia casa una noche, Gabe ve aparecer la cara de una niña en la ventanilla posterior del viejo coche oxidado que tiene delante. Solo pronuncia una palabra: «Papá». Es su hija de cinco años, Izzy. Nunca la vuelve a ver. Tres años después, Gabe pasa sus días y sus noches recorriendo la autopista en busca del automóvil que se llevó a su hija, negándose a perder la esperanza aunque la mayoría de la gente crea que Izzy está muerta. Fran y su hija, Alice, también han hecho muchos kilómetros por la autopista. No buscan. Huyen. Tratando de mantenerse un paso por delante de quienes quieren hacerles daño. Porque Fran conoce la verdad. Sabe lo que realmente le pasó a la hija de Gabe. Sabe quién es el responsable. Y sabe lo que les harán si alguna vez las alcanzan... 
El libro lo edita Plaza y Janés y tiene un precio de 20,10€.

Este libro es mucho más que un simple catálogo de recetas. Alberto Chicote, uno de los chefs más exitosos y mediáticos del momento, nos invita a disfrutar de la cocina recordando las emociones que le han inspirado estos platos a lo largo de su vida. Con ingredientes sencillos, con lo que tengas a mano en la nevera, con el propósito de sacarle partido a todo y que nada acabe en la basura. Porque cocinar no solo es necesario para alimentarnos, es algo que nos hace felices. Las recetas son la guía, así que anímate a probarlas, a explorar y a hacerlas tuyas. Cocina, conserva, reutiliza, ¡inventa! Esa es la esencia de la <<cocina de resistencia>>, y recuerda: ¡en casa no se tira nada!
El libro lo edita Planeta y tiene un precio de 21,06€.
Esperamos que las recomendaciones les resulten de interés. ¡Feliz lectura!

jueves, 18 de marzo de 2021

Novedades de la semana: "Tomás Nevinson", "El hijo del padre", "Humano, más humano" y "De Fuerteventura a París".

Las novedades que les recomendamos esta semana son: "Tomás Nevinson", de Javier Marías, una novela que gira en torno al clásico paradigma de la evitación del mal mayor; "El hijo del padre", de Víctor del Árbol, una historia donde cobra protagonismo aquello que ocultamos, las partes de nosotros mismos que desconocemos y los conflictos familiares; "Humano, más humano", de Josep María Esquirol, un ensayo filosófico sobre algunas de las cuestiones más trascendentales que nos hacemos los humanos; y "De Fuerteventura a París", de Miguel de Unamuno, el diario íntimo del escritor durante su exilio.

Dos hombres, uno en la ficción y otro en la realidad, tuvieron la oportunidad de matar a Hitler antes de que éste desencadenara la Segunda Guerra Mundial. A partir de este hecho, Javier Marías explora el envés del «No matarás». Si esos hombres quizá debieron disparar contra el Führer, ¿cabe la posibilidad de hacerlo contra alguien más? Como dice el narrador de Tomás Nevinson, «ya se ve que matar no es tan extremo ni tan difícil e injusto si se sabe a quién». Tomás Nevinson, marido de Berta Isla, cae en la tentación de volver a los Servicios Secretos tras haber estado fuera, y se le propone ir a una ciudad del noroeste para identificar a una persona, medio española y medio norirlandesa, que participó en atentados del IRA y de ETA diez años atrás. 
Estamos en 1997. El encargo lleva el sello de su ambiguo ex-jefe Bertram Tupra, que ya, mediante un engaño, había condicionado su vida anterior. 
La novela, más allá de su trama, es una profunda reflexión sobre los límites de lo que se puede hacer, sobre la mancha que casi siempre trae la evitación del mal mayor y sobre la dificultad de determinar cuál es ese mal. Con el trasfondo de episodios históricos de terrorismo, Tomás Nevinson es también la historia de qué le sucede a quien ya le había sucedido todo y a quien, aparentemente, nada más podía ocurrir.
La novela la edita Alfaguara y tiene un precio de 22,02€.

¿Quién es Diego Martín? Ni siquiera él lo sabe. Un padre de familia, un esposo, un respetable profesor universitario. Uno de los hijos de la inmigración de la España rural a la España industrial en los años sesenta. Alguien que se ha hecho a sí mismo renunciando a sus orígenes, a sus raíces. Y a la vez alguien incapaz de liberarse de ese pasado, de la sombra de su padre, del enfrentamiento ancestral entre la familia Patriota y la suya. Un hombre que se está convirtiendo en aquello que más odia. El detonante es Martin Pearce, un seductor enfermero que cuida de su hermana Liria, ingresada desde hace años en un centro psiquiátrico. Martin, que de entrada parece un chico sensible, refinado y cautivado por la belleza, esconde otra cara que Diego descubrirá de la peor manera posible. 
¿Qué fue lo que hizo Martín Pearce para desatar a un Diego desconocido? ¿Para qué necesitamos la verdad sobre nosotros si podemos escondernos en la mentira?
El libro lo edita Destino y tiene un precio de 20,10€.
Preguntas aparentemente sencillas, como ¿qué te pasa?, ¿cómo te llamas? o ¿de dónde vienes?, nos van acercando poco a poco al centro más profundo de nuestra alma, allí donde se descubre la herida originada por las cuatro infinitudes esenciales: vida, muerte, tú y mundo. Jamás seremos demasiado humanos: si algún horizonte tiene sentido es el de llegar a ser más humanos. No se trata, pues, de ir más allá de lo humano, como quiso Nietzsche, sino de intensificar y de profundizar en lo más humano. Josep Maria Esquirol nos muestra cómo de este surco en el ser humano emerge la acción más beneficiosa, que nos orienta y nos fortalece por­ que sabe juntar sin confundir la gravedad y la ligereza, el día y la noche, el cielo y la tierra, el presente y la esperanza... "Humano, más humano" es un ensayo auténticamente filosófico, escrito con un lenguaje tan comprensible y preciso como evocador.
El libro lo edita Acantilado y tiene un precio de 13,46€.

El diario de destierro "De Fuerteventura a París", donde el bronco verso que sirve a Unamuno para dar rienda suelta a la santa cólera que le provocaba “la abyecta tiranía pretoriana que estaba saqueando y envileciendo su patria” en la época en que el libro fue escrito se combina con un verso más acendrado, en que el desnudo paisaje majorero actúa de contrapunto de tales saqueo y envilecimiento, constituye una obra de una importancia extraordinaria tanto para la vida y la obra del autor, en primer lugar, como para el destino de la propia España y la imagen de la tradicionalmente denominada “Cenicienta de Canarias”, en segundo lugar. 
Para la vida del autor, porque dicha santa cólera contra la canalla que desgobernaba entonces su patria y la metafísica interpretación del paisaje desnudo de la humilde isla africana a que aquella lo había desterrado le sirvieron de catarsis en uno de los momentos más dramáticos de lo que él mismo llegó a llamar su “vida de luchador por la verdad”. Para su obra lírica, porque dicho paisaje absoluto, libre de toda intervención o interferencia humana, permitió a Unamuno alcanzar por fin la comunión directa con la divinidad, que tanto había anhelado siempre. Para el destino de España, porque la repercusión que esos versos de denuncia tuvieron tanto dentro como fuera de los muros de su país, contribuyeron en buena medida al desmoronamiento de la ignominiosa tiranía primorriveriana. Y, para la imagen de Fuerteventura, porque esa misma interpretación trascendente del paisaje y del paisanaje insulares, convertidos por el autor en símbolos de su España eterna, redimió a la isla de la leyenda negra de tierra maldita que, debido a su aridez y al desdichado régimen señorial que había sufrido hasta el siglo XIX la había perseguido hasta que el poeta vasco le confirió una nueva dimensión moral y estética.
El libro lo edita Pre-Textos y tiene un precio de 24,04€.
Esperamos que las recomendaciones les resulten de interés.

viernes, 4 de diciembre de 2020

Culturamanía y El Libro en Blanco les recomiendan: "El libro de Miguel Delibes. Vida y obra de un escritor", de Jesús Marchamalo.

Esta semana Culturamanía y El Libro en Blanco les recomendamos "El libro de Miguel Delibes. Vida y obra de un escritor", de Jesús Marchamalo, una completa biografía de uno de los literatos españoles más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. A través de una mirada actualizada y reivindicativa, el lector podrá acercarse al personaje y a su época y también hacerse una idea de la estrecha relación que yacía entre su vida personal y su obra literaria.

Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010). Sin duda, uno de los escritores más leídos, queridos y admirados, y uno de los nombres imprescindibles de la literatura en castellano de la segunda mitad del siglo XX.
Fue periodista, académico -ocupó la silla e de la RAE desde 1973-, profesor de Derecho Mercantil en la Escuela de Comercio de Valladolid, cazador, pescador, paseante (siempre habló de la alegría de andar), hombre de campo comprometido con la defensa del medio ambiente -fue una de las primeras voces que alertó sobre los efectos de la contaminación y la explotación irresponsable de los recursos naturales- y, sobre todo, narrador.
Porque hablar de Miguel Delibes es hablar de literatura con mayúsculas: Premio Nadal, Premio de la Crítica, Premio Nacional de Narrativa, Premio Príncipe de Asturias, Premio Nacional de las Letras Españolas, Premio Cervantes... Este año 2020 se celebra el centenario de su nacimiento, y Destino, la editorial a la que se mantuvo fiel toda su vida y en la que publicó la mayor parte de su obra, quiere sumarse a la celebración con la publicación de este libro, que recorre su trayectoria vital y las claves de su universo narrativo: su familia, sus aficiones, sus amigos, su manera minuciosa, ordenada, de trabajar y de entender la escritura, sus hábitos creativos... Todo ello acompañado de fotografía de su archivo personal, dibujos y documentos y de una cuidada antología de textos seleccionados por la profesora Amparo Medina-Bocos, gran conocedora de su obra.

Compartimos un pequeño fragmento del libro:
<<Miguel Manuel Mariano, según aparece inscrito en la partida de bautismo de la parroquia de San Ildefonso, nació en Valladolid el 17 de octubre de 1920, en el número 12 de la Acera de Recoletos, que hace esquina con la calle Colmenares. La misma finca de ladrillo rojo, miradores, balcones soleados, en la que, hasta 1916 estuvieron las oficinas de El Norte de Castilla, diario del que llegaría a ser director y que al día siguiente de su nacimiento, en su sección de Crónica Social, publicaba esta escueta nota: <<Felizmente ha dado a luz un niño la esposa del abogado y director de la Escuela de Comercio don Adolfo Delibes>>.
Su padre, Adolfo Delibes Cortés, era, efectivamente, director de la Escuela de Comercio, y su madre, María Setién Echánove, hija de un prestigioso abogado burgalés con raíces vascas.
El pequeño Miguel, regordete, mullido, flequillo desfilado en las primeras fotografías que se conservan de él, fue el tercero de ocho hermanos: cinco chicos, tres chicas. Una familia numerosa que obligaba a estirar el sueldo del padre, mil pesetas, con el completo catálogo de las economías domésticas en aquella casa, bulliciosa y de mucho trajín, con dos criadas y tres meses de veraneo en el pueblo.
Siempre recordó a su madre zurciendo calcetines y sábanas por la tarde, antes de merendar, ceremoniosa, un té con medio bollo suizo, y sus primeros juegos en el Campo Grande, el parque verdeante enfrente de su casa, donde iba casi a diario.>>

Jesús Marchamalo nació en Madrid el 15 de julio de 1960, es periodista y escritor, ha desarrollado gran parte de su carrera en Radio Nacional y Televisión Española y ha obtenido, entre otros, los premios Ícaro, Montecarlo y Nacional de Periodismo.
Es autor de una veintena de libros, entre los que podemos destacar: "Técnicas de comunicación en radio" (Paidós, 1994), "La tienda de las palabras", publicado por primera vez en 1999 y reeditado en varias ocasiones por Siruela, "39 escritores y medio" (Siruela, 2006), "Las bibliotecas perdidas" (Renacimiento, 2008), "44 escritores de la literatura universal" (2009), "Cortázar y los libros" (Fórcola, 2011), "Donde se guardan los libros" (Siruela, 2011), "Stefan Zweig, la tinta violeta" (Nórdica, 2019), "Delibes en bicicleta" (Nórdica, 2020) y el libro que hoy les recomendamos "El libro de Miguel Delibes" (Destino, 2020).

Ficha del libro:
Título: El libro de Miguel Delibes. Vida y obra de un escritor.
Autor: Jesús Marchamalo.
Editorial: Destino.
Formato: Tapa dura.
Lugar y año de edición: Barcelona, 2020.
Género: Biografía.
Páginas: 414
ISBN: 978-84-233-5820-5
PVP: 22,02€


Esperamos que la recomendación les resulte de interés.