![]() |
Alan Manuel Alonso |
Llegué a Tenerife con cuatro años.
Un día me quedé dormido
en la calle. Desperté horas después, aún con el sol sobre mí.
Empecé a escribir
algunos relatos cortos por iniciativa propia en el instituto, donde
también gané un concurso de poesía.
Desde entonces no he
escrito demasiado, aunque participo esporádicamente en el concurso
bimensual de relatos cortos que organiza el subforo Literatura de
MeriStation. También he escrito algunos guiones sencillos y
algo de poesía, aunque donde realmente me encuentro cómodo es
escribiendo posts improvisados en Internet. Entre hilos como
Actualización de Windows 7 a 10 gratis, ¿dónde está el
truco?, ¿Alguien tiene unas hawkers?, Creo
en Dios y contesto a vuestras preguntas o Mientras
vosotros lloráis por tonterías hay gente que realmente sufre;
ahí es donde me gusta escribir.
Últimamente dedico gran
parte de mi tiempo a estudiar música. Intento tocar todo lo que me
llama la atención sin preocuparme demasiado por el futuro. Lo mismo
me intereso por las piedras preciosas que por las subespecies de
golondrinas.
¿Por qué elegiste
ese seudónimo para participar?
El seudónimo Garúa lo empecé a usar para
escribir en The Cultural Bukkake tras encontrar la palabra en
un poema de Benedetti.
¿Por qué decidiste
escribir ese relato?
Llevaba algunos meses sin
escribir nada y, al ver el anuncio en el tablón de la cafetería de
la universidad, pensé que estaría bien intentarlo. Luego vi la
condición en la página web y me pareció interesante, así que me
puse a ver que salía.
Tras descartar algunas
ideas, empecé a escribir con la intención de que el Teide no fuese
un espacio físico, sino una imagen que, desde la distancia,
influyese sobre la vida interior del protagonista. Además, quería
que el relato tuviera cierto carácter mágico, así que traté de
evitar el uso de nombres propios o marcas espacio-temporales
específicas, por ejemplo.
Quería que Dejar el
surco fuera el relato de un personaje tranquilo en un mundo
aparentemente agradable donde lo inquietante, la superstición y la
violencia laten soterradamente.
¿Qué representa el
Teide para ti?
Si el Teide me interesa
por algo es, sin duda, debido a su condición de espacio
(prácticamente) deshabitado. Más allá de eso, el Teide no
representa nada especial para mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario